
Centro ciudadano científico ambiental, especializado en impulsar
la transición energética basada en el respeto a los derechos
humanos y la salud ambiental en B.C.S.
Nos interesa
Buscar y promover soluciones que mejoren la calidad de vida de los sudcalifornianos, enfocándonos principalmente en impulsar una transición hacia el uso de energías más limpias y renovables y en el mejoramiento de la calidad del ambiente de nuestras ciudades y comunidades.


Problemática
La contaminación del aire en la ciudad de La Paz es una problemática que ha aumentado considerablemente en los últimos años, derivado principalmente del desarrollo económico acompañado del crecimiento poblacional. Este crecimiento se ha reflejado en un ascenso continuo de la demanda eléctrica, en un sistema aislado como lo es el Sistema de Baja California Sur, la generación de electricidad contribuye considerablemente a la liberación de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno en el estado, principalmente en los municipios de La Paz y Comondú. La calidad de nuestro aire supera constantemente el estándar recomendado por la OMS, lo que afecta negativamente la salud de ciudadanos y residentes.



Nuestros programas
Para lograr nuestro objetivo nos enfocamos en 3 vertientes.
Red de monitoreo
Residiendo dentro del territorio de la bahía de La Paz, nos dedicamos principalmente a monitorear la calidad del aire, mediante la primera red de monitoreo ciudadana existente en la ciudad, que informa a la ciudadanía en tiempo real sobre el estado de la calidad del aire y los estados de contingencia ambiental.

Logros

