STAFF
Licenciada en Informática de Formación, en 2016 cursó el doctorado en Desarrollo Sustentable y Globalización. Actualmente es profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, es miembro fundador y se desempeña como Directora Ejecutiva del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental AC, un centro ciudadano científico-ambiental especializado en temas de energía y calidad de Aire en Baja California Sur. Paralelamente pertenece a diversos comités técnicos y de participación nacional e internacional.
Coordinadora de Vinculación Estratégica y Participación Ciudadana
Maestra en Ciencias Sociales. De corazón alegre y espíritu salvaje arraigada a sudcalifornia. Con una preparación profesional en artes plásticas, me introduzco a las ciencias sociales para emplear la experiencia artística como herramienta para fomentar en las personas la reflexión profunda y la apropiación del conocimiento en pro de un bienestar ecosocial.
Investigador Titular de Salud y Calidad Ambiental
Ingeniero Bioquímico con especialidad en Innovación Biotecnológica por el Instituto Tecnológico Nacional de México, ha colaborado en CERCA desde que inició la red de monitoreo de calidad del aire en 2018 y actualmente es responsable de la implementación, calibración y mantenimiento de dispositivos. Ha recibido capacitaciones del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático para el desarrollo de inventarios de gases y compuestos de efecto invernadero; y desarrolló un modelo matemático de dispersión de contaminantes atmosféricos con el que participó en foros de calidad del aire.
Enlace de Salud y Calidad Ambiental
Pasante de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Ayudante en el programa institucional de manejo integral del agua (PAGUA): tratamiento,uso responsable y gestión. Actualmente realizando investigación en el proyecto Don Mariano, para la Caracterización Hidrogeoquímica del Agua Subterránea en la parte alta de la cuenca de La Paz, Baja California Sur.
Enlace de Salud y Calidad Ambiental
Estudiante de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con interés en temas relacionados con la situación ambiental actual, la ciencia, la educación y la sensibilización ambiental. Ha colaborado con el Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE) y como guía en el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar.

Ingeniero egresado de la carrera de Sistemas Computacionales en la especialidad de Seguridad en Redes, con conocimientos sobre Administración de Redes, Seguridad Informática, manejo de Bases de Datos, programación en distintos lenguajes, y soporte para equipos informáticos. En 2022 participó en la realización de un Análisis de Riesgos para el Centro de Cómputo Del Instituto Tecnológico de La Paz.
Programador Web de Desarrollo Tecnológico
Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico Nacional de México, con especialidad en seguridad informática. Tiene experiencia brindando servicio técnico a equipos de cómputo. En CERCA ha trabajado en el desarrollo de un sistema de procesamiento y análisis de datos para la red de monitoreo de calidad del aire de la ciudad para analizar, evaluar y tratar los datos de forma automatizada.
Investigador Titular del Departamento de Energía
Ingeniero electromecánico de Formación, en 2012 cursó la maestría en administración empresarial. Actualmente es profesor del departamento de metal mecánica en el Instituto Tecnológico de La Paz y miembro de CERCA desempeñándose como titular del Departamento de Energía.

Titulado del TecNM Campus Morelia, ciclista, interesado por el medio ambiente desde temprana edad, he participado en diversos proyectos relacionados con aprovechamiento de la energía solar, así como proyectos de diseño y manufactura con impresión 3D.
Maestra en Educación y liderazgo, licenciada en sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana y Negocios Internacionales por el Instituto Politécnico Nacional.
Experiencia laboral en el desarrollo de proyectos e investigaciones sociales en comunidades y en educación. Experiencia en docencia y manejos de grupos y en temas educativos y del medio ambiente. Con ideales de fomentar un cambio social a través de la educación lúdica que incidan en el cuidado del medio ambiente y de la salud.
Pasante de la carrera de Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Ayudante de laboratorio en el programa institucional de Manejo integral del Agua (PAGUA): tratamiento, uso responsable y gestión.
Egresada de la Licenciatura en Diseño, becaria en International Learning Network on Sustainability (LeNS), activista y voluntaria social y ambiental, interesada en eventos de planeación, gestión y desarrollo de proyectos sostenibles a partir del diseño de herramientas y servicios dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.